AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ
Los resultados económicos de una empresa, dependen de muchos factores, uno de ellos es la gestión energética, que se va a traducir en el coste de la factura eléctrica. Un buen planteamiento puede verse recompensado en el ahorro de miles de euros al año.
Debemos conocer el consumo eléctrico de las instalaciones para actuar en consecuencia, ya que cada empresa tiene unas necesidades distintas. Es importante elegir entre contratar tarifas con discriminación horaria, también llamado mercado regulado o tarifas del mercado libre, cada una con distintas tarifas de luz.
Más allá de la peculiaridad de cada una, hay actuaciones que son comunes a todas. Con estos consejos podemos optimizar los recursos de cada empresa y ahorrar en el recibo de la luz:
- Ajustar la elección de la tarifa eléctrica contratada, a las necesidades reales de la empresa. Eligiendo la potencia eléctrica justa que nos ayude a ahorrar luz.
- Sustituir la iluminación por tecnología Led, esta es más duradera, además de utilizar hasta un 90% menos de energía en producir la misma cantidad de luz que las luminarias antiguas, por eso las bombillas Led son muy demandadas, además son muy versátiles y se adecúan a todas las decoraciones.
- Instalar paneles solares para conseguir la energía fotovoltaica que se convierte en eléctrica de forma gratuita, fomentando el autoconsumo, sin depender de la red eléctrica.
- Cambiar los equipos antiguos por otros de mayor eficiencia energética.
- Uso de la domótica, integrando todas las funciones del edificio: iluminación, climatización, aire acondicionado, persianas y cortinas motorizadas, control de presencia, de accesos y gestión de los sistemas de alarma. Esto nos permite monitorizar y controlar el funcionamiento y el gasto de todos los servicios.
- Cambiar de compañía. Buscar asesoramiento profesional para valorar, también, el beneficio del cambio de comercializadora, los agentes energéticos autorizados pueden aconsejar cuáles serían las acciones más adecuadas en cada empresa.