APLICACIONES DE LAS REDES DE VOZ Y DATOS
La telecomunicación es la transmisión de voz y datos, imprescindible para la configuración de cualquier red informática.
Conectar una empresa a Internet es vital para producir beneficios a cualquier negocio, por ello necesita un cableado estructurado, es decir, una Red de Voz y Datos.
Se crea una infraestructura de telecomunicaciones que aúnan los servicios de voz, datos, imagen y vídeo, con un sistema de gestión centralizado, que logrará ahorrar costes de mantenimiento, optimizando la gestión y modularidad, facilitando una posterior ampliación de la instalación.
Entre los beneficios para las empresas cabe destacar:
- Instalación común de todos los servicios de la red.
 - Unificación de todo el cableado, sobre el mismo sitio.
 - Datos a más velocidad.
 - Las tomas se distribuyen por diferentes lugares para posibles ampliaciones.
 - Disponible para todos los dispositivos necesarios.
 - Controlar de forma remota los dispositivos conectados a la red.
 
Componentes de una Red de Voz y Datos:
- Cables de voz y datos, actualmente se usa cable de par trenzado que aporta mayor velocidad de transmisión.
 - Conectores de voz y datos, para construir redes estructuradas de cables.
 - Latiguillos de voz y datos, que conectan los dispositivos a la red.
 - Conector, que puede ser un router, modem… para unir dispositivos entre sí y compartir información.
 - Armario Rack, para centralizar todo el cableado y distribuirlo a toda la instalación.
 
Dispositivos que podemos conectar a esta red, tanto en empresas como en hogares:
- Impresora o escáner, conectándolos al router o a través de un ordenador.
 - Disco duro externo, para compartir archivos con los permisos de la IP y las contraseñas generadas.
 - Terminal IP, utilizada para telefonía.
 - Domótica, desde cualquier dispositivo conectado a la red podemos controlar todos los aparatos inteligentes de nuestro negocio o vivienda.
 - Sistemas de seguridad, para poder visualizar lo que ocurre gracias a las cámaras de vigilancia conectadas.
 - Electrodomésticos conectados, podemos programarlos o encenderlos y apagarlos de forma remota.
 - Smart TV, esta forma de televisión permite unir la programación clásica, con los múltiples servicios que ofrece la conexión a Internet.
 













